Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte (antes Mi Pasaje) agosto 2025

Todo lo que necesitas saber sobre la Yo Jalisco (antes Mi Pasaje) para agosto 2025-B, como agendar cita y donde registrarse a la plataforma.

La información respecto al apoyo para el transporte público gratuito de Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte (antes Mi Pasaje) 2025 tiende a ser un poco confusa y por eso vamos a tratar de simplificarla lo más posible.

Primero que nada debes saber: ¿Qué beneficios existen?, ¿A quién va dirigida cada tarjeta?, ¿Dónde registrarse? y ¿Qué descuentos otorga cada una?

vectores de credencial Yo Jalisco naranja 2025

Novedades y datos oficiales 2025-B

  • En esta segunda convocatoria se pretende entregar 50 mil tarjetas nuevas, alcanzando cerca de 100 mil beneficiarios en 2025.
  • 50% de beneficiarios de este año nunca habían recibido el apoyo antes.
  • Padrón cero: no hay renovaciones automáticas, todos deben registrarse de nuevo.
  • Atención personalizada para adultos mayores y personas con discapacidad que no puedan registrarse en línea.
  • 36 módulos habilitados con capacidad para atender 2,484 personas por día y un promedio de 7 minutos por atención.
  • Durante la primera convocatoria se registraron:
    • 44,073 estudiantes
    • 16,317 adultos mayores
    • 13,354 mujeres en situación de vulnerabilidad
    • 2,900 personas con discapacidad
    • 972 personas cuidadoras

¿En qué consiste el apoyo de Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte?

El programa otorga 730 pasajes anuales para personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres sostén del hogar, los cuales se recargan en la tarjeta naranja en una sola exhibición; si una persona con discapacidad requiere el apoyo de un cuidador o cuidadora para sus traslados, el beneficio será de 1,460 pasajes anuales (con documentación comprobatoria).

Para estudiantes, el apoyo consiste en 800 pasajes anuales (hasta 4 pasajes diarios), distribuidos de manera semestral.

Familiares de personas desaparecidas reciben 2 pasajes diarios por integrante, hasta 4 integrantes por familia, y su registro está abierto todo el año a través del padrón “Acompañar la ausencia”.

Registro para nuevos usuarios 2025-B

El registro para nuevos usuarios de Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte 2025-B está abierto del 12 de agosto al 5 de septiembre de 2025, con atención escalonada por grupo:

  • Mujeres sostén del hogar: 12–15 de agosto
  • Personas adultas mayores: 18–21 de agosto
  • Personas con discapacidad y cuidadores: 25–27 de agosto
  • Estudiantes: 28 de agosto–19 de septiembre
  • Familiares de personas desaparecidas: registro abierto todo el año

Documentación para registrar cita

Refrendo para personas adultas mayores

Documentación y requisitos

  • Cita impresa o digital
  • Original y 2 copias de:
    • CURP formato actualizado
    • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 2 meses)
    • Identificación oficial (INE, IFE, INAPAM o pasaporte)
  • Tarjeta Yo Jalisco (si vas a refrendar)

Documentación y requisitos para personas con discapacidad

  • Cita impresa o digital
  • Original y 2 copias de:
    • CURP formato actualizado
    • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 2 meses)
    • Identificación oficial
    • Certificado de discapacidad permanente (emitido por DIF, o certificado médico con cédula profesional)
  • Tarjeta Yo Jalisco (si vas a refrendar)

Si requieres cuidador(a), presenta el Certificado de Discapacidad que lo especifique y llena en módulo el formato de Solicitud de Apoyo B.

Refrendo de Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte (antes Mi Pasaje) - Mujeres Sostén del Hogar 2025-B

Las mujeres sostén del hogar de entre 25 y 65 años de edad recibirán un apoyo de dos pasajes diarios para trasladarse al trabajo, además de una suscripción sin costo para el servicio de MiBici. Para la convocatoria 2025-B, las fechas de refrendo son del 12 al 15 de agosto de 2025.

Documentación y requisitos para mujeres

  • Cita impresa o digital.
  • Original y 2 copias de:
    • CURP formato actualizado.
    • Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
    • Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o pasaporte (cualquiera es válida).
  • Tarjeta Yo Jalisco (si vas a refrendar).
  • Carta bajo protesta de decir la verdad firmada en módulo.
    Nota: Las mujeres deberán presentar 3 copias de su documentación para acceder a la suscripción gratuita al sistema de Bicicletas Públicas MiBici.

Criterios de elegibilidad: Mujeres de entre 25 a 64 años de edad, ser sustento económico de una familia con personas dependientes a su cargo, con ingresos mensuales menores a $13,439 pesos.

Refrendo Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte (antes Mi Pasaje) - Estudiantes 2025-B

Los estudiantes interesados en recargar su tarjeta Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte en la convocatoria 2025-B deberán ingresar al portal del 28 de agosto al 19 de septiembre de 2025.

¿Cuándo será el refrendo para los estudiantes?

Para los estudiantes de secundaria, educación media superior y superior, se abrirá la plataforma para registrar citas a partir del jueves 28 de agosto de 2025.

Requisitos para renovar Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte - Estudiantes

  • Cita impresa o digital.
  • Original y 2 copias de:
    • CURP formato actualizado.
    • Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
    • Mayores de edad: Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o pasaporte (cualquiera es válida).
    • Menores de edad: INE del padre, madre o tutor.
    • Constancia vigente de estudios firmada y sellada por institución educativa, credencial escolar, Kardex, orden de pago o recibo de pago a nombre del estudiante (cualquiera es válido).
  • Tarjeta Yo Jalisco (si vas a refrendar).

Refrendo Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte (antes Mi Pasaje) - Familiares de Personas Desaparecidas 2025-B

Este apoyo está dirigido a familiares directos de personas desaparecidas que se encuentren registrados en el padrón del programa Acompañar la ausencia del DIF Jalisco. Cada integrante beneficiado recibe 2 pasajes diarios, con un máximo de 4 integrantes por familia.

El registro para este grupo permanece abierto todo el año y puede realizarse tanto en la plataforma oficial como en los módulos habilitados.

Documentación y requisitos para familiares de personas desaparecidas

  • Estar inscrito en el padrón del programa Acompañar la ausencia del DIF Jalisco.
  • Cita impresa o digital (en caso de realizar trámite en módulo con cita).
  • Original y 2 copias de:
    • CURP formato actualizado de cada integrante beneficiario.
    • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 2 meses).
    • Identificación oficial de cada integrante (INE o pasaporte; para menores, acta de nacimiento e identificación del tutor).
  • Tarjeta Yo Jalisco (si se trata de refrendo).

Este apoyo busca garantizar la movilidad y reducir la carga económica del transporte para familias que atraviesan por la desaparición de un ser querido.

La colonia del fresno; Guadalajara es una comunidad que se fundo en el año de 1936, en aquella época también se le conoció como la coyotera y los trabajadores del ferrocarril fueron quienes comenzaro…

8 comentarios

  1. HOLA, ME PASA LO MISMO LO QUE DEBE DE HACER ES ESPERAR A QUE EL PORTAL SEA NUEVAMENTE ABIERTO PORQUE SEGURAMENTE ESTA CERRADO Y SINO ES PROBLEMA DE QUE LA PAGINA ESTA DEMASIADO SATURADA. UNA RECOMENDACIÓN ES INTENTARLO EN INTERNET EXPLORER YA QUE LAS PAGINAS DEL GOBIERNO FUNCIONAN MEJOR EN ESTE NAVEGADOR. INTENTELO A DIFERENTES HORAS Y CONSTANTEMENTE :)
  2. Tengo insuficiencia renal crónica, puedo aplicar como discapacidad?
  3. Mi mamá es adulto mayor y cada que llamo no da linea.
  4. Buen día, no puedo cpnectar la llamada
  5. buen dia, no me deja sacar la cita me marca error y la curp si esta correcta e estado intentando varias veces y sigo con el mismo problema y tambien e estado llamando a la linea y solo timbra y despues de 5 min. de estar timbrando se corta la llamada me pueden apoyar con la cita
    1. ME PASA LO MISMO
  6. Mi madre necesita que le recarguen su tarjeta de la tercera edad, o sea, no esta tramitando por primera vez la tarjeta ¡en donde debe de hacer este tramite?
    gracias.
  7. Mi papá perdió su cita se encontraba enfermo como podemos recuperar sus bienevales?