Calculadora de pagos por día festivo en México 2023

Descubre cómo y cuánto se te debe pagar por los días festivos trabajados en Jalisco, calculado con tu sueldo diario, quincenal o mensual.

La siguiente calculadora puede ser utilizada para calcular como quedaría nuestro sueldo o el sueldo de nuestro empleado después de trabajar en días festivos, en ella solo deberías colocar el salario diario, quincenal o mensual más la cantidad de días festivos que trabajaste en el periodo.

Posteriormente, la calculadora te mostrará tu sueldo diario más el sueldo por trabajar en día festivo y el total que deberás percibir al final del periodo.




Sueldo por pago triple en mexico

Imagen de Gabriel Simon

¿Cuántos días de descanso obligatorio tiene un trabajador al año?

En lo que a días de descanso para trabajadores se refiere, el artículo 74 de la ley federal del trabajo habla de 8 días de descanso obligatorio, empezando por el primero de enero y finalizando con el 25 de diciembre del año en curso.

Es decir, por ley los días que no se trabajan son:

  • El primero de enero: Día que por costumbre y tradición se celebra el inicio del año en la mayor parte del mundo.
  • Primer lunes de febrero (6 de febrero del 2023): En conmemoración al día de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Tercer lunes de marzo (20 de marzo del 2023): Por el natalicio de Benito Pablo Juárez García.
  • Primero de mayo: Celebramos de manera internacional el día del trabajador.
  • 16 de septiembre: Como conmemoración a la independencia del Imperio Mexicano.
  • Tercer lunes de noviembre (20 de noviembre): Por el 20 de noviembre, día en que celebramos la revolución Mexicana.
  • 1.º de diciembre: El primero de diciembre de cada 6 años hablando específicamente de cuando corresponde la transmisión de poder ejecutivo federal.
  • 25 de diciembre: Y por último tenemos el 25 de diciembre, día en que celebramos la Navidad.

¿Qué pasa si trabajo un día de descanso obligatorio?

Recuerda que si tu patrón te pide trabajar en alguna de estas fechas tienes derecho a que te paguen un salario doble adicional a tu sueldo base por día trabajado, por poner un ejemplo sencillo, si tú ganas $200 pesos por día, este día trabajado se te deberán pagar $600 pesos.

Días de descanso para instituciones bancarias

Los descansos de los empleados de las instituciones bancarias son más beneficiosos que los de la mayoría de las empresas, pues hay días de descanso adicionales a los que marca la ley federal del trabajo.

De acuerdo con la información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores publicada en el Diario Oficial de la Federación, aquí te contamos todos los días de descanso obligatorio del 2023, para los empleados de las instituciones bancarias:

  • Principalmente todos los sábados y domingos
  • 1 de Enero
  • El primer lunes de febrero (6 de Febrero) en conmemoración al 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo (20 de marzo) en conmemoración al 21 de marzo.
  • El 6 y 7 de abril que corresponden al jueves y viernes santo
  • El 1 de mayo
  • El viernes 15 de septiembre
  • En noviembre son los días jueves 2 por el día de muertos, y el tercer lunes ( 20 de noviembre) en conmemoración al 20 de noviembre
  • En diciembre son los días 12 por el día de la virgen de Guadalupe y 25 de diciembre

Publicar un comentario