La historia de la cervecería que todos conocemos como La Corona y que se encuentra ubicada en la avenida Mariano Otero #663 justo en la esquina de la colonia del fresno data de mucho antes de que fuera adquirida por Grupo Modelo en 1954.
"La Estrella Jalisco" fue la primer cervecería que existió en Guadalajara con un concepto empresarial, fundándose a inicios del siglo XX.
La Cervecería Estrella nació en 1910 a finales del Porfiriato y se fundó por Juan E. Ohrner en la ciudad de Guadalajara, 64 años después el hoy conocido como "Grupo Modelo" compró la marca y adquirió la fábrica.
¿Qué es "grupo modelo" y cómo surge?
Es casi imposible no saber qué es Grupo Modelo, ya que gran parte de los mexicanos hemos consumido algunos de sus productos o por lo menos nos hemos encontrado con su publicidad en la televisión, en Internet, en espectaculares por la calle, etc.
El fundador de la cervecería modelo es Pablo Díez Fernández un filántropo y empresario Español, quién junto con Braulio Iriarte comenzaron con este proyecto.
Pablo Díez Fernández antes de adentrarse en los temas cerveceros, se dedicó a la panadería y ahí conoció al español Felix Arambuzula Lazcano, quien se volvió su mano derecha en los negocios de la panadería
Fue hasta el año 1911 que Díez conoció a Braulio Iriarte y este lo incorporó a Cervecería Modelo, fundando la cervecería Modelo en 1922.
En 1925 se comenzaron los proyectos con la cerveza Corona, para poder venderla y que la gente la conociera.
En 1935 comenzaron a comprar plantas de cerveza a diestra y siniestra, comenzando con Victoria y Pilser, convirtiéndose rápidamente en un monstruo de la industria cervecera
Para el año 1936 Pablo Díez Fernández se convirtió en accionista mayoritario de la empresa, incorporando a la empresa a su amigo Felix Aramburuzabala como empleado, quién después se convirtió en vicepresidente de la empresa.
Otra figura importante es Pablo Aramburuzabala hijo de Feliz Aramburuzabala quien se convirtió en socio de la empresa.
Antes de terminar el siglo XX grupo Modelo vendió a Anheuser-Bish InBev SA el 50.2% de la empresa, siendo Pablo Aramburuzabala el único socio mexicano de la empresa. Esto aumentó la riqueza de ambos ya que la empresa Anheuser-Bish tenía contrato en más de 100 países y así grupo modelo se extendió a todo el mundo.
Al morir Pablo Aramburuzabala, su hija, Maria Aramburuzabala se hizo cargo de la empresa, para después vender la compañía de su abuelo a Anheuser-Bish InBev SA, sinedo así total dueño de grupo Modelo.
Después de vender la compañía María Arambulazabala se posicionó en el lugar número 296 de la revista Forbes en "the world's billionaires" (los multimillonarios del mundo).
Actualmente, La empresa belga Anheuser-Busch InBev SA cuenta con 10 plantas cerveceras en México, de las cuales 7 plantas son industriales, 2 artesanales y 1 experimental, además de 10 plantas de operaciones verticales.
Esto ha repercutido de manera benéfica a México, dando empleos a miles de trabajadores y trabajadoras desde el año 1911 hasta la actualidad.
Esta historia también es inspiración para las personas empresarias, ya que el grupo Modelo y cada una de las cervecerías que se han ido incorporando a esta empresa son un ejemplo de buena estrategia, disciplina y arduo trabajo.