La información respecto al apoyo para el transporte público gratuito de Mi pasaje 2023 tiende a ser un poco confusa y por eso vamos a tratar de simplificarla lo más que se pueda, primero que nada debes saber ¿Qué beneficios existen?, ¿A quién va dirigida cada tarjeta?, ¿Dónde registrarse? Y ¿Qué descuentos otorga cada una?.
Fechas de inscripciones y refrendo Mi Pasaje 2023
Registro para NUEVOS USUARIOS de Mi Pasaje 2023
- Convocatoria para pertenecer al programa de Mi Pasaje: La convocatoria para pertenecer al programa de mi pasaje en Lagos de Moreno se abrió el 2 de mayo y cerrará el 2 de junio, habrá 1,650 espacios disponibles.
Refrendo para usuarios que ya tienen tarjeta
El refrendo es para usuarios que ya cuentan con la tarjeta de Mi pasaje y tienen que recargar los pasajes para este 2023.
- Mi pasaje tercera edad y discapacitados: La tarjeta para las personas de la tercera edad(+60 años) y discapacitados se podrá refrendar del 11 de enero al 24 de febrero, mientras para Autlán de Navarro y Tepatitlán de Morelos las fechas serán del 23 de enero al 3 de febrero.
- Mi pasaje Mujeres: Las mujeres jefas de familia de entre 25 y 64 años de edad, al igual que tercera edad y discapacitados, podrán refrendar del 11 de enero al 24 de febrero, mientras para Autlán de Navarro y Tepatitlán de Morelos las fechas serán del 23 de enero al 3 de febrero.
- Mi pasaje Estudiantes: La tarjeta de mi pasaje para estudiantes podrás refrendarla del 20 de febrero al 31 de marzo, mientras los estudiantes de Autlán de Navarro y Tepatitlán de Morelos tendrán del 27 de febrero al 10 de marzo.
- Mi pasaje Amarillo: Para niñas y niños de 5 a 12 años, maestras y maestros, otorga un descuento del 50%.
Convocatoria para Lagos de Moreno Mayo 2023

La convocatoria para el Programa Mi Pasaje en Lagos de Moreno inició el 2 de mayo de 2023 y finalizará el 2 de junio de 2023. Durante este período, los interesados pueden realizar el pre-registro en línea y agendar una cita para acudir al módulo con la documentación requerida.
El trámite presencial para la validación de documentos y entrega de la tarjeta electrónica se llevará a cabo del 8 de mayo al 2 de junio en el Centro Cultural "Manuel González Serrano".
Las inscripciones para el programa Mi pasaje se terminarán el 31 de marzo para quienes cumplían con los requisitos para inscribirte al programa, es importante que aprovechen porque no se sabe si el próximo año se abrirá la convocatoria, puesto que el gobierno estatal utiliza el mismo presupuesto desde hace años para otorgar este beneficio, entonces lo que se hace es esperar a que liberen lugares para hacer una nueva convocatoria
Requisitos para nuevos usuarios de Mi pasaje 2023
Para pertenecer al programa de mi pasaje deberás cumplir con el criterio de elegibilidad. Es decir, si eres un adulto mayor deberás tener +60 años cumplidos a la fecha de registro. Personas con discapacidad; Contar con un certificado de discapacidad proporcionado por el sector público. Y para los estudiantes, ser alumnos activos de secundaria, preparatoria o universidad.
Por último, pero no menos importante, las mujeres deberán tener entre 25 y 64 años, vivir en zonas de alto grado de marginación y ser madres jefas de familia con un ingreso inferior a $13,439 MXN.
Nuevos criterios de elegibilidad
- Estudiantes de maestría en proceso de servicio social y prácticas profesionales.
- Los adultos mayores podrán entrar al programa a partir de los 60 años.
Documentación para registrar cita en Mi pasaje
Estos son los documentos que necesitas para el registro de Mi pasaje 2023:
¿Cómo agendar una cita para Mi pasaje este 2023?
Tanto para los nuevos usuarios como para poder agendar la cita de refrendo de mi pasaje este 2023, lo primero que debes hacer es ingresar a la página de el sistema de asistencia social del 20 de febrero al 31 de marzo, usuarios nuevos recuerden que solo habrá 50 mil espacios disponibles.
- En esta página vamos a colocar nuestra CURP y seleccionaremos la modalidad.
- Llenamos los formularios
- Después deberás asistir en la fecha y hora al módulo que se te asignó con la hoja impresa de tu cita y la documentación completa.
¿Qué significa 500 | Server error?
Muchos usuarios se están encontrando con una pantalla de «500 | server error» al intentar hacer el registro de mi pasaje, este error se produce cuando la página se satura tanto de usuarios que no puede más y «se cae» lo único que podemos hacer es seguir intentando y actualizar la página hasta que nos dé acceso.
¿Qué hago si no cuento con internet?
Los adultos mayores y personas con discapacidad que no cuenten con servicio de internet podrán agendarse por teléfono llamando al número 3330301225 de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y sábados de 8 de la mañana a 12 del medio día.
¿Qué es mi pasaje verde y amarillo?
El programa de mi pasaje es un apoyo que proporciona el Sistema de Asistencia Social y está dirigido a las personas de la tercera edad, discapacitados, estudiantes y mujeres jefas de familia, estos cuatro grupos pueden beneficiarse de descuentos desde el 50 hasta el 100% en sus traslados.
Mi pasaje tiene 2 tipos de tarjeta, la tarjeta amarilla y la tarjeta verde, la tarjeta amarilla otorga un descuento del 50% mientras que la verde otorga un descuento del 100%.
En Jalisco existen 3 maneras de pagar el transporte público, con dinero en efectivo, con la tarjeta de mi movilidad y las tarjetas mi pasaje las cuales eran conocidas como bienevales.
¿En qué consiste el apoyo de Mi pasaje?
El programa de Mi pasaje otorga 730 pasajes anuales para adultos mayores, discapacitados y mujeres jefas de familia, los cuales se recargaran en la tarjeta en una sola exhibición; sin embargo, si una persona con discapacidad necesita del apoyo de un cuidador o cuidadora para sus traslados entonces este apoyo será de 1,460 (siempre y cuando se presente la documentación necesaria).
El apoyo para estudiantes consiste de 400 pasajes anuales otorgados de manera semestral (es decir, 200 el primer semestre y 200 el segundo semestre).
Refrendo mi pasaje para tercera edad y discapacitados

Las fechas para registrar una cita para refrendar el apoyo Mi pasaje este 2023 son del 11 de enero al 24 de febrero, comenzando con los Adultos Mayores, personas con alguna discapacidad y para Mujeres Jefas de Familia.
Documentación y requisitos para tercera edad
Para poder refrendar el apoyo deberán acudir a la fecha y en el módulo que se les asignó con la siguiente documentación.
- Cita impresa o digital.
- Original y 2 copias de:
- CURP formato actualizado.
- Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
- Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o pasaporte (cualquiera es válida).
- Tarjeta Mi Pasaje (si vas a refrendar).
Documentación y requisitos para discapacitados
- Cita impresa o digital.
- Original y 2 copias de:
- CURP formato actualizado.
- Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
- Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o pasaporte (cualquiera es válida).
- Certificado de discapacidad permanente (emitido por DIF, o certificado médico, resumen clínico con firma y número de cédula del médico que lo expide, de institución pública o privada).
- Tarjeta Mi Pasaje (si vas a refrendar).
Quien requiera de persona cuidadora para trasladarse, deberá presentar el Certificado de Discapacidad emitido por la Secretaría de Salud que lo especifique y llenar en módulo el formato de Solicitud de Apoyo B.
Mi pasaje mujeres 2023, refrendo y nuevo ingreso

Las mujeres jefas de familia de entre 25 y 65 años de edad recibirán un apoyo de dos pasajes diarios para trasladarse al trabajo, además de una suscripción sin costo para el servicio de MiBici, las fechas de registro inician este 11 de enero y finalizan el 24 de febrero.
Documentación y requisitos para mujeres
- Cita impresa o digital.
- Original y 2 copias de:
- CURP formato actualizado.
- Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
- Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o pasaporte (cualquiera es válida).
- Tarjeta Mi Pasaje (si vas a refrendar).
- Carta bajo protesta de decir la verdad firmada en módulo. Cabe resaltar que las mujeres deberán presentar 3 copias de su documentación, esto con la finalidad de acceder a la suscripción gratuita al sistema de Bicicletas Públicas MiBici.
Las mujeres que desean ingresar al programa deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad: Mujeres de entre 25 a 64 años de edad, ser sustento económico de una familia con personas dependientes a su cargo, con ingresos mensuales menores a 13 mil 439 pesos.
Refrendo mi pasaje verde para estudiantes 2023

Los estudiantes interesados en recargar su tarjeta Mi pasaje este 2023 deberán ingresar al portal una vez que las fechas oficiales sean publicadas, las cuales normalmente son a finales de enero e inicios de febrero.
¿Cuándo será el refrendo para los estudiantes?
Para los estudiantes de secundaria, educación media superior y superior, se abrirá la plataforma para registrar las citas del 20 de febrero al 31 de marzo del 2023.
Requisitos para renovar mi pasaje para estudiantes
- Cita impresa o digital.
- Original y 2 copias de:
- CURP formato actualizado.
- Comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a 2 meses y pagado).
- Mayores de edad: Identificación oficial INE, IFE, INAPAM o pasaporte (cualquiera es válida).
- Menores de edad: INE del padre, madre o tutor.
- Constancia vigente de estudios firmada y sellada por institución educativa, credencial, Kardex, orden de pago y recibo de pago a nombre del estudiante (cualquiera es válido).
- Tarjeta Mi Pasaje (si vas a refrendar).
Módulos de atención de Mi Pasaje 2023
MÓDULO | DOMICILIO | MUNICIPIO |
---|---|---|
SAN JACINTO | AV. JAVIER MINA Y PLUTARCO ELÍAS CALLES, COL. SAN ANDRÉS |
GUADALAJARA Lunes a Viernes 7:30 a 14:30 hrs. Sábado de 7:30 a 13:00 hrs. |
UNIDAD ADMINISTRATIVA OBLATOS | AV. CIRCUNVALACIÓN OBLATOS #2921 COL. OBLATOS |
GUADALAJARA Lunes a Viernes |
DIF SAUZ |
AV. PATRIA # 3116, JARD. DEL SAUZ. |
GUADALAJARA Lunes a Viernes |
DIF JALISCO |
CARLOS PEREIRA #845 COL. MIRAFLORES |
GUADALAJARA Lunes a Viernes |
CODE PARADERO |
BOULEVARD GRAL. MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN 1820, COL. ATLAS | GUADALAJARA Lunes a Viernes |
CUCEI |
ESTACIÓN CUCEI LÍNEA 3 DE TREN LIGERO, AV. REVOLUCIÓN |
GUADALAJARA Lunes a Viernes |
SAN JUAN DE DIOS |
ESTACIÓN SAN JUAN DE DIOS LÍNEA 2 DE TREN LIGERO, AV. JAVIER MINA |
GUADALAJARA Lunes a Viernes |
DIF ZAPOPAN | AV. DE LOS LAURELES NO. 1150 COL. UNIDAD FOVISSSTE |
ZAPOPAN Lunes a Viernes |
LAS ÁGUILAS | AV. ADOLFO LÓPEZ MATEOS SUR 5150, COL. LA CALMA | ZAPOPAN Lunes a Viernes |
SEC. MIXTA #96 | PASEO DE LOS ALERCES 1158, COL. RINCONADA TABACHINES |
ZAPOPAN Lunes a Viernes |
PILA SECA | LOCAL NO. 16, PILA SECA, BOULEVARD MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN, COL. PRADOS DEL NILO | TLAQUEPAQUE Lunes a Viernes |
CONALEP TONALÁ |
DUNAS NORTE NO. 180 COL. LOMAS DEL CAMICHÍN. |
TONALÁ Lunes a Viernes |
CETI | CIRCUITO LOMA NORTE NO. 8962, COL. LOMA DORADA |
TONALÁ Lunes a Viernes |
ANDADOR CENTENARIO | ANDADOR CENTENARIO NO. 37, COL. CENTRO |
TLAJOMULCO Lunes a Viernes |
DIF LAS PINTAS | CALLE 20 DE MAYO S/N, COL. LAS PINTAS |
EL SALTO Lunes a Viernes |
UNIRSE | AV. DE LOS GRANDES LAGOS NO. 236, COL. FLUVIAL VALLARTA |
PUERTO VALLARTA Lunes a Viernes |
OFICINA REGIONAL | AV. 1° DE MAYO, NO. 126, PLAZA DEL RÍO, LOCAL NO.24, COL. CENTRO. | ZAPOTLÁN EL GRANDE Lunes a Viernes |
OFICINA REGIONAL | CALLE OBREGÓN NO. 168 | AUTLÁN DE NAVARRO Lunes a Viernes |
DRSE | AV. DR. RICARDO ALCALÁ NO.339, COL. LOS ÁLAMOS |
TEPATITLÁN DE MORELOS Lunes a Viernes |
Mi pasaje amarillo para niñas, niños, maestras y maestros
Por otro lado, la tarjeta de Mi pasaje amarillo también podrá ser tramitada por niñas y niños de entre 5 y 12 años, maestras y maestros.
Requisitos para niñas y niños
En el caso de los menores de edad, deben presentarse con original y dos copias de:
- INE o IFE (padre, madre o tutor).
- Acta de nacimiento del menor.
- CURP: Formato actualizado
- Comprobante de domicilio: menor a 60 días.
Vigencia anual, hasta la fecha fin de la prestación. Beneficio válido a partir de los 5 años cumplidos.
Fechas de atención y entregas de credencial:
Del 26 de Febrero al 8 de abril del 2022, en el módulo de atención que hayas elegido previamente en tu registro, podrás recoger tu credencial de Mi Pasaje Amarillo.
Requisitos para maestras y maestros
Las y los beneficiarios deben presentarse con original y dos copias de los siguientes documentos:
- Credencial vigente de docente o recibo de nómina vigente o constancia vigente con sello y firma.
- INE
- CURP: Formato actualizado.
- Comprobante de domicilio: menor a 60 días.