Cómo pedir policías para retirar/depositar dinero Guadalajara

Como solicitar apoyo policiaco para trasladar dinero de tu casa o negocio al banco y viceversa, conoce el servicio de acompañamiento para clientes bancarios

Conoce el servicio de acompañamiento para clientes bancarios

El servicio de acompañamientos para clientes bancarios es un servicio que ofrece la Comisaría de la Policía de Guadalajara y está dirigido principalmente a todas las personas que quieren depositar o retirar fuertes cantidades de dinero en algún banco del municipio, ya sea del banco a tu casa, negocio o viceversa.

Si alguna vez te has preguntado ¿Qué se necesita para que una patrulla te acompañe a sacar o depositar dinero?, ¿A partir de cuanta cantidad de dinero pueden acompañarte? y ¿Cómo se solicita este servicio? revisa este articulo pues trataremos de responder a todas estas preguntas. $ads={1}

¿Cuanto dinero debo depositar o retirar para que me acompañe una patrulla?

El mínimo de dinero que desees trasladar es irrelevante, ya que no es necesario informarle a la comisaria o patrullero cuanto dinero vas a depositar o retirar.

¿Este servicio tiene algún costo?

No, este servicio es totalmente gratuito y los oficiales no deben de cobrar por el mismo.

¿Como se solicita el servicio de acompañamiento?

Existen 2 maneras de solicitar el servicio de acompañamiento para clientes bancarios, el primero es llamando a la comisaria de policía al número de teléfono 1201-6070 y la segunda directamente con los patrulleros quienes llenaran un formato que traen consigo para registrar el servicio otorgado.

Recomendaciones para evitar ser victimas de un robo

He recibido algunas denuncias en nuestra página de Facebook, de gente que ha sido víctima de robo, en el Bancomer ubicado en la calle de Fresno frente a la farmacia Guadalajara, uno de los casos más recientes ocurrió el jueves 25 de agosto del presente año, en el que se asegura que a la víctima se le robó la tarjeta del banco mientras esta se encontraba retirando efectivo del cajero.

Y así como este caso se han reportado algunos incidentes de el mismo tipo, en que el ladrón se hace pasar por alguien quiere "ayudarte" o en algunas ocasiones te dicen que "dejaste algo abierto" y que te regreses, aprovechando este momento para quitarte tu tarjeta.

Recomendaciones para ir al cajero

1.- No vayas solo: En primer lugar se recomienda que si vas al banco no lo hagas solo, ya que si vas acompañado de una persona de tu confianza los ladrones suelen pasarte por alto. Pues para ellos es más fácil robar a una persona.

2.No aceptes que un extraño te ayude: La intención de una persona desconocida puede parecer buena, pero lamentablemente hoy día no podemos confiar en nadie si tienes problemas simplemente cierra todo lo que tengas en la pantalla, toma tu tarjeta y ve a buscar a alguien del personal o a un conocido/familiar que sepa como se usa el cajero.

3.-Asegúrate de que no te estén siguiendo:Muchas veces la desconfianza es nuestra mejor amiga, no te preocupes por parecer un loco o un paranoico, es tu dinero el que está en riesgo debes de asegurarte de que nadie te está siguiendo, ni a pie, ni en un vehículo, mira para todos lados, si notas alguna actividad sospechosa acércate a una patrulla, a un oficial, guardia de seguridad, habla con otras personas como si las conocieras para que los ladrones no te vean como presa fácil

4.-Protege tu NIP y claves de acceso:Las claves solo debes de conocerlas tú llevarlas en un papel escritas o en otro lugar de fácil acceso vulnerabiliza el acceso a tus cuentas bancarias, debemos memorizar todas y cada una de nuestras contraseñas o claves privadas para evitar ser victimas de un robo.

5.-Retiros de menos de 5000 pesos:Procura no realizar retiros que superen los 5000 pesos en efectivo ya que esto te convierte en víctima prioritaria, los ladrones son muy perspicaces, se hacen de mañas o contratan gente que vea cuanto dinero retiras, así que debes de estar muy alerta.

6.-Retira en diferentes bancos: Si cada semana, vas al mismo banco a la misma hora, el mismo día ten mucho cuidado, repetir patrones te hace muy vulnerable a los maleantes, procura ir a otro banco que no sea el que tienes más cerca, cambia tus rutinas y piérdete del rastreador de los ladrones.

7.-Cambia tus claves de acceso con frecuencia: Si utilizas aplicaciones del banco es muy recomendable que cambies tus claves de acceso cada cierto tiempo, tampoco debes de poner fechas de nacimiento concretas porque estas podrían ser fáciles de averiguar, mejor haz combinaciones, el primero y el último número de tu domicilio con los 2 últimos dígitos de tu número de celular, deja que tu imaginación fluya, no la pongas tan fácil.

8.-Anticipa tu retirada: Antes de irte ten en la mano tus llaves del vehículo, ingresa al mismo y cierra la puerta con seguro, si ves algo raro en el parabrisas no te bajes a retirarlo, conduce y vete de ahí cuando estés lo suficientemente lejos o de preferencia en casa ya puedes proceder a retirarla.

9.-Si la llanta esta ponchada sigue condiciendo: Entre las técnicas de robo más frecuentes se encuentra la de ponchas las llantas para hacer que te bajes de tu vehículo o te detengas y así robarte con más facilidad. Mantente conduciendo hasta llegar a una refaccionaria o pídele ayuda a un oficial de policía, ya que no es casualidad que justo cuando vas al banco se te ponche la llanta.

10.-Extrema precauciones el día de paga:Se deben extremar las precauciones los días de paga, ya que es cuando los delincuentes están más al pendiente de los movimientos que realiza.

Estos tips pueden parecer muy obvios pero el no efectuarlos puede hacer la diferencia entre ser o no ser asaltados, debes estar al pendiente y cuidarte siempre.
La colonia del fresno; Guadalajara es una comunidad que se fundo en el año de 1936, en aquella época también se le conoció como la coyotera y los trabajadores del ferrocarril fueron quienes comenzaro…

Publicar un comentario